Pampa Negra Ediciones: Colección Pleamar
Crónicas de la
impunidad
Olga Grandón Lagunas - 2024
A continuación presentamos tres poemas del libro “Crónicas de la impunidad”, primer poemario publicado por la autora, el cual cuenta con prólogo de Soledad Fariña y pertenece a la colección Pleamar de Pampa Negra Ediciones.
DESAPARECIDO
Horas de espera
el ojo embarrado
y la calle lacrimosa
devoran un triste cuerpo
que hizo parar el bus
del tráfago interminable
de máquinas de neón
PRISIONERAS
Tu paz metálica de ese lado
del muro
mi ajetreo cotidiano de este lado
del muro
en reunerío secreto se atraviesan
en el mundo clandestino
de rotos rebeldes
comandantes N.N.
y mártires silenciados.
Trapecistas del frágil límite
pasajeras de orillas.
Tus acequias
enrieladas de fusiles.
Mis acequias
pavimentadas de basura
Cómplices de incógnito
cruzamos los límites
No se enojen nuestros muertos
nos esperan ganosos estos vivos
por conocer nuestro misterio
en los ojos transparentes
en los surcos profundos
en las manos abiertas
en los cuerpos enrejados
en los sueños infinitos
en las ganas sublevadas.
EPÍLOGO
Cansancio de piel
roída del goce pasajero
Cansancio de lengua
pletórica de coloquios de mujeres
Cansancio de buses
recorriendo mi peso por la urbe
Cansancio de nubes
de locura mistraliana
Cansancio de huesos
mojados por la lluvia
Cansancio de vientos
arremolinados en el Sur
de nuestros cuerpos
Escucha mis pasos en do mayor lluviosos
plash, plash, plasch
hacia la muerte corriendo
Cansancio…
Olga Grandón Lagunas

Nació en Concepción el 27 de marzo de 1961. Doctora en Literatura mención Chilena e Hispanoamericana por la Universidad de Chile, académica en la Universidad de Antofagasta. Ha participado con cargos y ponencias en congresos de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (SOCHEL) y en las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA). Durante su juventud integró la Colectiva Feminista Estrella del Mar y el Grupo Literario Mujer. Autora de varias publicaciones en creación y crítica literaria, incluida “La secreta impunidad de cada día”, premiada en un Concurso Nacional de Crónica Urbana el año 2002.