Tres poemas inéditos de “Estequios”, el próximo libro de Ashle Ozuljevic
2025
comienza en el juego
la comunicación
el lenguaje
toda palabra se prende
un espíritu se inflama
ilumina
donde dice fuego dice voz
donde voz
cuerpo
incombustible
en el pecho la latencia
un rasgar seco la palabra
compartirla, encender la antorcha.
Psiquismo hidratante y ambivalente
la traslucidez del líquido altera y nivela las formas bajo la superficie
deformación visual:
meto la mano al agua no logro alcanzar la base
quiero andar en el río sin que hieran las piedras
rocosa la saliente débil la piel desnuda
en la caída el agua deja que los cuerpos toquen fondo
un reflejo el pie golpeado los guijarros hacen marcas
caliente brota la sangre aunque llore de vergüenza
1. La transparencia es una mentira
2. No soy un pez
3. Los objetos están más lejos de lo que parecen
4. El que quiere celeste que se ahogue
el lenguaje
toda palabra se prende
un espíritu se inflama
ilumina
donde dice fuego dice voz
donde voz
cuerpo
incombustible
en el pecho la latencia
un rasgar seco la palabra
compartirla, encender la antorcha.
Psiquismo hidratante y ambivalente
la traslucidez del líquido altera y nivela las formas bajo la superficie
deformación visual:
meto la mano al agua no logro alcanzar la base
quiero andar en el río sin que hieran las piedras
rocosa la saliente débil la piel desnuda
en la caída el agua deja que los cuerpos toquen fondo
un reflejo el pie golpeado los guijarros hacen marcas
caliente brota la sangre aunque llore de vergüenza
1. La transparencia es una mentira
2. No soy un pez
3. Los objetos están más lejos de lo que parecen
4. El que quiere celeste que se ahogue
Hay
texturas en los matices de la sierra
soledad colorida
ni un
árbol se te cruza durante horas
hay
algo bello en el polvo
asfixia roja sequedad marrón piedra violeta raíz
pliegue escondite pampa tundra desierto
de pronto
una hoja
semilla que f l o t a
un sembradío.
Ashle Ozuljevic Subaique (Chile)
Es hija y madre, escritora y profesora de yoga. Ha publicado el libro de cuentos Vidas robadas(2012, Chile); el diario de viaje Anteojos de sal (2014, Chile); el ensayo El silencio final: representación y gesto ante la muerte en Diario de muerte (2015, Argentina); los poemarios Tres (2016, Chile), Botánica(2020, España – 2023, Chile), Tres cuartos (2021, España), Estequios(Chile, 2024) y el libro de relatos Cartografía (Chile, 2022). Participa de actividades interdisciplinarias conformando el colectivo Caos de Couve.